Con la primavera llega el buen tiempo, los días se alargan, salimos más a la calle, tomamos el sol...Pero también aparecen los problemas de las alergias, quemaduras solares , intoxicaciones alimentarias etc.
En este blog vamos a descubrir como podemos cuidar nuestra salud y además disfrutar haciéndolo.
¿Sabías que?
El viejo refrán anglosajón 'an apple a day keeps the doctor away' (una manzana al día mantiene al médico lejos de ti) no podía andar mejor encaminado a tenor de los datos presentados durante la celebración del Congreso de Biología Experimental 2011, que se está llevando a cabo estos días en Washington (EEUU
Los estudios con animales han constatado que la pectina y los polifenoles (quercetina y flavonoides, antioxidantes que se encuentran sobre todo en la piel de esta fruta) mejoran el nivel de metabolismo de los lípidos y reducen la producción de moléculas inflamatorias relacionadas con el riesgo cardiaco, como es la proteína C reactiva", destaca el doctor Arjamdandi.
Es decir, para que nos entendamos:
las mujeres que ingirieron esta fruta redujeron en un 23% el colesterol 'malo' (LDL) y aumentaron un 4% el 'bueno', (HDL) . Además, otra de las ventajas aportadas por el consumo de la fruta 'milagro' es que, pese al consumo de 230 calorías extra al día, esto no se tradujo en un aumento de peso. Más bien lo contrario: "las mujeres que las ingirieron perdieron una media de casi 1.500 gramos", agregan los especialistas.
Excepcional información.ya sabía la típica frase sobre la manzana.pero con esta informacion se corrobora su beneficio............pero claro para comerte la piel.deben ser ecológicas.pues sino es peor el remedio que la enfermedad.ya que en la piel es dondee stán todos los pesticidas y demás líquidos químicos que no quiero pensar......
ResponderEliminarAl leer los beneficios de comer diariamente una manzana, me ha venido a la mente el beneficio de comer pan. Yo estoy segura que es un alimento básico en la alimentación humana y no perjudicial para mantener un peso adecuado. Desde mi punto de vista, es un alimento que sacia y que por tanto uno tarda más tiempo en tener hambre, lo que evita el picoteo, evita la falta de control cuando se come,...
ResponderEliminar¿ Qué opinas sobre el pan?
Muchas gracias,
Te felicito, es un blog estupendo¡¡
¿El pan engorda? Todos sabemos, que el pan es un alimento del día a día, y que por tanto, se encuentra presente en nuestras mesas a la hora de comer.
ResponderEliminarPero debes saber una cosa, y es que por sabiduria popular, erróneamente, el pan es considerado el responsable de los kilos de más y por tanto, enemigo de las dietas hipocalóricas, pero has de saber que comer el pan solo no engorda, el problema viene cuando acompañamos al pan con otra serie de alimentos grasos y con exceso de calorias, como pueden ser la mantequilla, salsas grasas, y demás alimentos similares.
Unos 100 gramos de pan blanco, aportan a nuestro organismo, exactamente 250 kcal, mientras que 35 gramos de margarina o mantequilla , o un bollo industrial, aportan exactamente la misma cantidad de Kcal.
Debes saber, que el pan es un alimento indispensable en nuestra dieta, puesto que contiene hidratos de carbono complejos, que resultan indispensables para nuestra salud, por tanto cuando se lo quita de la dieta diaria puede incidir a una ingesta de grasas y proteínas en exceso, lo que consecuentemente causa aumento de peso.